Queridas personas*,
¿Cómo estáis? Os he echado de menos.
He tenido tantas cosas que contaros, y a la vez, tan íntimas… que con una lista de lectores en la que figuran muchos de los implicados me sentía con cierta obligación de autocensura.
Dice David Testal en muchos de sus correos diarios (llenos de verdad y a los que estoy suscrita) que todos deberíamos aspirar a ser libres, nobles y valientes. Así que voy a tirar p’alante con la verdad de lo que he vivido los últimos meses y a confiar en que mi motivación para compartir sea comprendida, y si no lo es, que me dé igual.
✦
A mi padre le encontraron un tumor en el pulmón. Me lo dijo el día del apagón, a finales de mayo. Hay pocas veces que haya escuchado llorar a mi padre. Creo que es una de las cosas más tristes del mundo. Lo bueno de recibir estas noticias por teléfono es que si entrenas suficiente la voz y la dicción, puedes llorar cuando no tienes el turno de palabra sin que la otra persona lo note, manteniendo la compostura y restándole importancia aparentemente a algo que en realidad da mucho miedo aunque sea una verdad axiomática: nuestros padres se van a morir. (Y también nosotros).
✦
Dejé mi piso de San Sebastian para mudarme a Asturias. Es el lugar en el que más tiempo he pasado desde que me independicé: 5 años repletos de paseos solitarios, baños al amanecer, libretas y libretas escritas, citas incansables en busca de un amor extraordinario y una libertad verdadera que desearía que todo el mundo experimentara alguna vez.
✦
Asturias es el primer lugar en mi vida del que no siento la necesidad de huir. Vivo en lo alto de un pueblo bastante feo que compenso con unas vistas espectaculares. La Casa Pequeña es el espacio físico más reducido que jamás haya tenido que compartir con nadie (19m²) y en el que también suele estar un niño de 9 años al que cada día quiero más.
✦
R me ha entregado las llaves de la cabaña que es ahora mi oficina y mi refugio y con las que me ha regalado mucha comprensión, amor y cuidado. Siempre he dicho que prefería que me regalaran experiencias, pero definitivamente los intangibles son los mejores regalos.
✦
El tangible intangible que mejor se me da, es tocar a las personas, literalmente tocarlas. Esto, a la vez, me ha hecho darme cuenta de la dificultad que tienen muchos seres humanos para ser tocados y abrazados.
✦
El 9 de junio fue el dia de la madrastra y yo me acerqué a la cabaña para recoger flores del bosque y adornar la mesa del desayuno celebrativo afuera de la Casa Pequeña. En la puerta de la cabaña me encontré un regalo con el que se me saltaron las lágrimas y con el que comprendí de golpe a todas esas madres que me parecían unas petardas por conservar los dibujos de sus hijos llenos de te quieros infantiles.
✦
El verano y las flores existen para aligerar la vida. No me cabe duda. Es como una caricia de la naturaleza para transmitirte que todo puede estar bien incluso cuando sientes que todo se pudiera estar derrumbando.
✦
Los niños también.
✦
A continuación algunas recomendaciones:
Una ciudad
San Sebastián. Muy cara para alojarte en hoteles al uso, pero con campings y parkings para caravanas maravillosos en los que sudar la alegría de bañarte desde el naútico y ver atardecer desde el muro.
❥ Un bar de pintxos: Borda Berri
❥ Un vino con vistas: Desde Urgull en el Polborin
❥ Algo dulce: Luque
Un libro
Eh Petrel ! También en San Sebastián nació Julio Villar y sus inquietudes le llevaron en 1968 a salir a navegar sin rumbo fijo en un pequeño velero de 7 metros llamado Mistral.
Me voy. Largo amarras. La vida es mía y la tomo por la mano para irnos por ahí. Dejo atrás las cosas que no me gustan. Las cosas absurdas. Los señores que prometen con gestos paternales, los sistemas que envuelven y que hipotecan las alegrías de la vida. Y tomo el camino que debo tomar, para conocer la tierra; esta tierra que es mía.
Nos vamos cogidos de la mano; mi vida y yo, yo y mi vida, y lo que comenzamos aquí es un acto de amor que ha de durar hasta la muerte.
No te voy a hacer spoiler, solo te voy a prometer que es una lectura maravillosa con algunos de mis ingredientes preferidos: es un diario de viaje y está lleno de una verdad minimalista casi poética y a la vez muy terrenal.
❥ La casa del Libro / ❥ Amazon
Una web
Meses atrás, en medio del torbellino emocional decidí no seguir en terapia individual ni de grupo, motivada no solo por la idea de que ya tengo herramientas para acompañarme, sino también para explorar cómo sería acompañar a otras personas en sus propio viaje hacia adentro.
Le puse nombre a todo eso y este es el resultado. Sigo dándole vueltas al cómo, así que si se te ocurre una forma en la que sientes que sería util una presencia externa… puedes responderme a este correo con tus ideas.
Una canción
I think of you. Ligerita, para bajarle intensidad a tanta emoción…
Un podcast
Mi amiga Ana me entrevistó en su podcast para hablar del poder del journaling y me hizo superar una barrera que hace tiempo quería cruzar; la de grabarme en voz.
Si lo escuchas (son 25 minutos) y te animas, puedes coger una libreta y empezar a escribir la historia de tu verano.
❥ Spotify
Una despedida
Que lo importante te encuentre y que tengas el tiempo, la disposición y la energía para ofrecerle toda tu atención.
Con amor,
Alaitz
*Carmen Pacheco suele empezar sus correos con queridas personas y me encanta. Y yo siento cuando utilizo algo de otro ser humano, la necesidad de darle el crédito.